
Otro punto a tratar dentro de este artículo es la explotación de los peces en estas aguas, pues las producciones mari
nas suelen elevarse y arrojar diversos porcentajes positivos o negativos para la industria pesquera, pero no tienen en cuenta en muchos casos el daño que le hacen a los ecosistema con la pesca descontrolada e indiscrimada pues perjudica a todas las poblaciones marinas como los peces, calamares, crustaceos, moluscos, etc. Esto provoca un desequilibrio dentro de su habitat natural pues algunas especies al no econtrar el alimento necesario; como por ejemplo el bonito al no encontrar su alimento el cual es la anchoveta producto de la pesca desorganizada se produce la alteracion en cuestionamiento.

Estas alteraciones biogeográficas y bioecológicas merecen una atención general por parte de organismos y sociedades dedicados a lo que es la conservación del medio ambiente para poder impedir daños mayores como: escacez de alimentos, migración de peces, extinción de especies marinas y disminución de diversidad marina en zonas determinadas.
El mar sin duda es uno de los recursos naturales mas ricos de nuestro planeta es por ello que estudios como estos ayudan a entender de alguna manera la importancia de este, pues muchas veces los seres humanos nos comportamos como seres irracionales con lo que tenemos a nuestro alrededor, adoptando actitudes irresponsables y dilapidarias para con nuestro medio ambiente y los diversos recursos naturales que lo comprenden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario